Efemérides: ¿Qué pasó un 11 de noviembre como hoy?

Efemérides del 11 de noviembre

¿Qué pasó un 11 de noviembre como hoy?

El 11 de noviembre a mucha gente le hará recordar acontecimientos importantes. Fue un 11 de noviembre de 1926 cuando en Estados Unidos se inauguró la Ruta 66, en 1951 las mujeres pudieron votar por primera vez en Argentina y en 1995 se inauguró el metro de Bilbao (España).

Lista de efemérides del 11 de noviembre

A continuación os dejamos una lista de efemérides del 11 de noviembre que iremos ampliando según verifiquemos nueva información.

Acontecimientos del 11 de noviembre

Acontecimientos del 11 de noviembre que marcaron un antes y un después en la historia de la humanidad.

El 11 de noviembre de 308: En Carnuntum, el emperador romano Diocleciano concede a Galerio el título de «Augusto del Este», y a Máximo el de «Augusto del Oeste», con el fin de devolver el orden al imperio.
El 11 de noviembre de 844: El emirato de Córdoba derrota a los vikingos en la batalla de Tablada.
El 11 de noviembre de 1042: En Tabriz (Irán) sucede un terremoto que deja entre 40 000 y 50 000 víctimas. (Ver Terremotos importantes entre el siglo X y el XIX).
El 11 de noviembre de 1100: Enrique I de Inglaterra se casa con Matilda de Escocia, la hija de Malcolm III de Escocia.
El 11 de noviembre de 1215: En Letrán (Italia) empieza el Concilio de Letrán IV, que define la doctrina católica de la transubstanciación (el proceso en el que el pan y el vino se convierten en la carne y la sangre de Cristo).
El 11 de noviembre de 1500: En Granada (España), el rey de Aragón Fernando el Católico y el rey francés Luis XII se reparten el reino de Nápoles en el Tratado de Granada.
El 11 de noviembre de 1511: En el poblado cubano de Yara (provincia de Oriente), los conquistadores españoles queman vivo en una hoguera al cacique Hatuey, símbolo de la rebeldía de los indios cubanos.
El 11 de noviembre de 1563: El Concilio de Trento promulga el Decreto Tametsi, que regulará hasta 1947 la forma del matrimonio canónico.
El 11 de noviembre de 1620: Cerca de Cape Cod, en la colonia de Plymouth (actual Estados Unidos) se firma el pacto del Mayflower.
El 11 de noviembre de 1634: En Dublín (Irlanda), debido a la presión del obispo anglicano John Atherton, la Cámara de los Comunes dicta la ley An Act for the Punishment for the Vice of Buggery (‘Una ley para el castigo del vicio de la sodomía’), que estaba basada en la Ley de sodomía votada un siglo antes en Londres por presión de Thomas Cromwell (1485-1540).
El 11 de noviembre de 1673: En Ucrania se libra la segunda batalla de Khotyn. La Mancomunidad de Polonia-Lituania ―bajo el mando de Juan III Sobieski― fuerzan la retirada del ejército otomano. En esta batalla, los cohetes creados por Kazimierz Siemienowicz (1600-1651) son utilizados con éxito.
El 11 de noviembre de 1675: Gottfried Leibniz demuestra el cálculo de una integrada por primera vez bajo el grafismo y = ƒ(x).
El 11 de noviembre de 1724: En Londres es ahorcado Joseph Blueskin Blake, un ladrón que intentó degollar al jefe de policía («cazador general de ladrones») Jonathan Wild en el tribunal penal central de Old Bailey. El 24 de mayo de 1725 Jonathan Wild sería ahorcado por descubrirse que utilizaba su puesto de comisario para liderar una red de crimen organizado en Londres.
El 11 de noviembre de 1750: En Lhasa (Tíbet) se desatan motines tras el asesinato del rey tibetano (posiblemente por orden del Dalái Lama). Serán reprimidos durante varios días.
El 11 de noviembre de 1777: En Gobernación de Chile se funda la ciudad de Quillota.
El 11 de noviembre de 1778: Llega a Nueva Orleans el grupo de españoles que fundarían la ciudad de Nueva Iberia en la entonces región india de Attapakas.
El 11 de noviembre de 1805: En Dürenstein (Austria) ―en el marco de las Guerras napoleónicas (la invasión de Europa por parte de los franceses)― una coalición de austriacos y rusos detienen al ejército francés en la batalla de Dürenstein.
El 11 de noviembre de 1810: En Córdoba (España), el poeta Manuel María Arjona funda la Real Academia de Córdoba.
El 11 de noviembre de 1811: Cartagena de Indias (en la actual Colombia) se independiza de España, siendo la primera ciudad en hacerlo.
El 11 de noviembre de 1811: En San Lorenzo (Canadá) ―en el marco de la guerra Guerra anglo-estadounidense de 1812― los británicos derrotan a los estadounidenses (batalla de Crysler’s Farm).
El 11 de noviembre de 1817: En México es fusilado el militar Javier Mina.
El 11 de noviembre de 1827: En Popayán (Colombia), se funda la Universidad del Cauca.
El 11 de noviembre de 1828: En Arequipa (Perú), se funda la Universidad Nacional de San Agustín.
El 11 de noviembre de 1831: En Jerusalem (Estados Unidos), Nat Turner es ahorcado por incitar un levantamiento de los esclavos negros.
El 11 de noviembre de 1850: En la gobernación de Cuba ―que hasta 1898 formó parte del Reino de España― comienza el primer mandato del general español José Gutiérrez de la Concha.
El 11 de noviembre de 1855: En Japón, a las 22:00 sucede un terremoto de magnitud 6,4 en la escala sismológica de Richter, con epicentro en Tokio. Deja un saldo de 7.444 a 10.000 muertos (Terremoto de Ansei Edo).
El 11 de noviembre de 1855: En Zambia (África), el explorador británico David Livingstone recorre las cataratas del río Zambeze, y las nombra cataratas Victoria.
El 11 de noviembre de 1864: En Atlanta (Georgia) ―en el marco de la Guerra Civil Estadounidense― el general del Norte William T. Sherman incendia esta localidad para preparar la marcha en el sur.
El 11 de noviembre de 1865: En Bután, el Gobierno local cede a la Compañía Británica de las Indias Orientales el área al este del río Teesta (Tratado de Sinchula).
El 11 de noviembre de 1869: En Victoria (Australia) se decreta la Aboriginal Protection Act (‘ley de protección aborigen’) que le da al Gobierno blanco el control de las personas indígenas, de sus trabajos, sus sueldos, dónde vivían y sus hijos. Esto dio lugar a las «generaciones robadas» (robo de niños en Australia).
El 11 de noviembre de 1875: Parte de Turín hacia Sudamérica la primera expedición de misioneros salesianos.
El 11 de noviembre de 1880: En la cárcel de Melbourne (Australia) el Gobierno hace ahorcar al bushranger (delincuente), Ned Kelly.
El 11 de noviembre de 1887: En Estados Unidos el Gobierno ejecuta a cuatro anarquistas (conocidos como los mártires de Chicago) condenados a muerte por el proceso de los hechos de la Revuelta de Haymarket (la huelga del 1 de mayo para ganar una jornada de 8 horas de trabajo).
El 11 de noviembre de 1887: En Colombia se estrena oficialmente el Himno nacional.
El 11 de noviembre de 1889: El estado de Washington se une a la federación como el estado n.º 42.
Armisticio de Compiégne.
El 11 de noviembre de 1918: A las 5:20 de la mañana, en un vagón de tren en el bosque de Compiègne (noreste de Francia) representantes del Imperio alemán se rinden ante los Aliados. El Armisticio de Compiègne entró en vigor a las 11:00 del día 11 del mes 11. Termina así la Primera Guerra Mundial.
El 11 de noviembre de 1918: Polonia se independiza de Alemania. Józef Piłsudski asume el mando militar del país.
El 11 de noviembre de 1918: En Austria, el emperador Carlos I renuncia al poder.
El 11 de noviembre de 1919: En Centralia (noroeste de Estados Unidos), en el primer desfile en conmemoración del fin de la Primera Guerra Mundial, sucede la masacre de Centralia: los veteranos se tirotean con miembros del sindicato Industrial Workers of the World. A la noche, los veteranos secuestran al líder sindicalista Wesley Everest y lo torturan durante toda la noche hasta matarlo.
El 11 de noviembre de 1919: En Riga (Letonia) ―en el marco de las guerras de independencia― las fuerzas letonas derrotan a los Freikorps (Día de Lāčplēša).
El 11 de noviembre de 1921: En el cementerio nacional de Arlington (cerca de Washington), el presidente Warren G. Harding inaugura la Tumba de los Desconocidos.
El 11 de noviembre de 1924: En Grecia, el primer ministro Alexandros Papanastasiou proclama la Segunda República Helénica.
El 11 de noviembre de 1926: En Estados Unidos se inaugura la Ruta 66.
El 11 de noviembre de 1927: En Italia se suprime el sistema parlamentario.
El 11 de noviembre de 1930: En los Estados Unidos se les otorga la patente US1781541 a Albert Einstein y su exestudiante Leó Szilárd por su invención: el refrigerador Einstein.
El 11 de noviembre de 1934: En Melbourne (Australia) se inaugura el Santuario de la Memoria.
El 11 de noviembre de 1939: George Van Biesbroeck descubre el asteroide (1464) Armisticia.
El 11 de noviembre de 1940: En Tarento (extremo sureste de Italia) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― la Marina Real británica lanzó el primer ataque de la historia desde un portaaviones contra la flota italiana iniciando la batalla de Tarento.
El 11 de noviembre de 1940: El crucero alemán nazi Atlantis captura el correo secreto británico y lo envía a Japón.
El 11 de noviembre de 1940: En el océano, una tormenta inesperada mata a 144 militares del buque de guerra estadounidense U.S. Midwest.
El 11 de noviembre de 1940: En La Habana (Cuba) se funda Radio Cadena Habana (CMCH), la voz de los deportes.
El 11 de noviembre de 1942: En la Segunda Guerra Mundial, los nazis invaden Vichy (en el sur) y completan la invasión de Francia.
El 11 de noviembre de 1944: El doctor Erich Göstl, miembro de la Waffen SS, gana la Cruz de Hierro en reconocimiento por valentía en combate después de perder parte de su rostro y los ojos en la batalla de Normandía.
El 11 de noviembre de 1951: En Argentina, las mujeres votan por primera vez. Su artífice, Evita Perón lo hace por primera y última vez (enferma de cáncer) en el policlínico Presidente Perón. Su esposo, Juan Domingo Perón, es reelegido como presidente constitucional.
El 11 de noviembre de 1959: En Santiago, La U vence al Colo-Colo por 2-1 de local y se consagra campeón del Torneo Chileno de 1959.
El 11 de noviembre de 1960: En Vietnam del Sur se realiza un golpe de estado contra el presidente Ngo Dinh Diem.
El 11 de noviembre de 1960: En el departamento de Carazo (Nicaragua) el Movimiento 11 de noviembre se toma los cuarteles de la Guardia Nacional en Jinotepe y Diriamba, destacándose en la toma del primero los hermanos Israel y Herty Lewites, futuro alcalde de Managua por el FSLN en el periodo 2001-2005.
El 11 de noviembre de 1960: En La Habana (Cuba) se inaugura Radio Habana Cuba.
El 11 de noviembre de 1961: En Caracas (Venezuela) el entonces presidente de Venezuela Rómulo Betancourt, anunció su decisión de romper relaciones diplomáticas y consulares con Cuba.
El 11 de noviembre de 1962: En Kuwait, la Asamblea Nacional ratifica su Constitución.
El 11 de noviembre de 1965: En Rodesia (actual Zimbabue), el Gobierno de minoría blanca Ian Smith declara la independencia de Gran Bretaña.
El 11 de noviembre de 1966: En los Estados Unidos, la NASA lanza la nave espacial Géminis 12.
El 11 de noviembre de 1966: En Chile, nace la Red de Televisión de la Universidad Católica del Norte (también conocida como Telenorte).
El 11 de noviembre de 1968: En el marco de la Guerra de Vietnam comienza la operación Commando Hunt. El objetivo es bombardear la ruta Ho Chi Minh, a través de Laos dentro de Vietnam del Sur.
El 11 de noviembre de 1968: En las islas Maldivas se declara la segunda república.
El 11 de noviembre de 1972: En Long Binh (Vietnam), el ejército estadounidense realiza una retirada masiva de la base militar.
El 11 de noviembre de 1975: Angola se independiza de Portugal.
El 11 de noviembre de 1981: Antigua y Barbuda es admitida como miembro de la Organización de las Naciones Unidas.
El 11 de noviembre de 1983: En Chile, en el marco de la dictadura pinochetista, un ciudadano llamado Sebastián Acevedo se quema a lo bonzo exigiendo la liberación de sus hijos de manos de la CNI.
El 11 de noviembre de 1989: En El Salvador, el FMLN lanza una ofensiva militar sobre San Salvador y otras ciudades importantes del país.
El 11 de noviembre de 1991: Se publica el sencillo «Black or White» del cantante, compositor, bailarín, productor y filántropo estadounidense Michael Jackson.
El 11 de noviembre de 1992: La Iglesia anglicana permite el sacerdocio femenino.
El 11 de noviembre de 1995: En Bilbao (España) se inaugura el metro.
El 11 de noviembre de 1998: En la aldea de Nagari Bazar ―80 km al noreste de la sagrada ciudad de Gaia (India)―, el grupo terrorista Ranvir Sena (formado por terratenientes brahmanes hinduistas de derechas) matan a 10 hombres, mujeres y niños dalits (en el hinduismo, personas de casta baja).
El 11 de noviembre de 2000: En Kaprun ―110 km al sur de Salzburgo (Austria)― se incendia un teleférico en un túnel alpino. Los esquiadores escapan, 155 cuesta arriba por el túnel, y 12 cuesta abajo. El túnel funcionó como una chimenea y asfixió y carbonizó a los que subían.
El 11 de noviembre de 2001: China ingresa oficialmente en la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El 11 de noviembre de 2004: En Palestina, Mahmoud Abbas se convierte en el nuevo líder de la OLP después de la muerte de Yasser Arafat.
El 11 de noviembre de 2006: Sony Computer Entertaiment (empresa japonesa) estrena la videoconsola de sobremesa PlayStation 3.
El 11 de noviembre de 2007: En Madrid (España ), un militar neonazi asesina al niño de 16 años Carlos Palomino en la estación de metro de Legazpi, luchando contra el racismo y el fascismo. La Coordinadora Antifascista de Madrid se manifiesta cada año en su recuerdo.
El 11 de noviembre de 2010: SEGA Lanza El Juego Sonic Colors
El 11 de noviembre de 2011: En Chalco, Estado de México ocurre el Accidente aéreo del Eurocopter AS332 de la Fuerza Aérea Mexicana en el que mueren todos sus ocupantes entre ellos el entonces secretario de gobernación Francisco Blake Mora.
El 11 de noviembre de 2014: Pierden la vida 11 mujeres en Chhattisgarh (India), tras someterse a una cirugía de esterilización, que forman parte del programa gratuito ofrecido por el Gobierno para intentar reducir el crecimiento demográfico del país.
El 11 de noviembre de 2020: Se confirma el primer caso de COVID-19 en Vanuatu.